ACCIONA, en colaboración con el Centro Tecnológico LEITAT, ha puesto en marcha el proyecto MINERALS para desarrollar tecnologías que permitan extraer minerales de alto valor de la salmuera que generan las plantas desalinizadoras, transformando lo que tradicionalmente se considera un residuo en un recurso económicamente viable.
La iniciativa responde a un problema creciente: la Comisión Europea ha catalogado como materias primas críticas minerales como el magnesio, calcio, potasio, litio, rubidio o boro, debido a las limitadas reservas terrestres y la creciente demanda asociada al incremento de la población y la industrialización. Frente a esta situación, el agua marina representa una fuente alternativa y sostenible.
Tres tecnologías para la extracción selectiva
El proyecto desarrollará y validará a escala piloto varias tecnologías avanzadas para recuperar estos elementos de la salmuera del proceso de desalinización por ósmosis inversa:
- Membranas líquidas, basadas en la incorporación de líquidos iónicos y extractantes a una matriz polimérica
- Adsorbentes de nanofibras, con nanopartículas selectivas incorporadas
- Procesos de precipitación química
Las eficiencias esperadas son superiores al 90% en el caso de los iones monovalentes (litio, rubidio, boro); mayor al 65% para el calcio; superior al 80% para el magnesio y mayor al 70% para el potasio.
Viabilidad económica y economía circular
En una planta desalinizadora con tecnología de ósmosis inversa de tamaño medio con producción de 200.000 m³/día, la extracción de estos elementos podría proporcionar ingresos adicionales significativos, además de acercar el proceso de desalinización al principio de economía circular.
ACCIONA se encargará del diseño, construcción y puesta en marcha de una planta piloto que integrará los procesos desarrollados para la extracción selectiva de elementos tanto minoritarios (como litio, rubidio o boro) como mayoritarios de alto valor (como calcio o magnesio). Esta instalación se ubicará en las instalaciones de una desaladora de agua de mar.
El proyecto MINERALS, con un presupuesto de unos 600.000 euros, es coordinado por ACCIONA y cuenta con la participación del Centro Tecnológico LEITAT. Está financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR.