Durante la reunión se abordó la planificación de la fase de demostración de las tecnologías desarrolladas en el proyecto

ACCIONA organizó, el pasado 14 y 15 de enero en su Campus de Madrid, la reunión del proyecto de innovación europeo HERON.

El proyecto, financiado por el programa “Horizon 2020” de la Comisión Europea, entra en su fase final de demostración, para refinar y validar las tecnologías desarrolladas en el marco del propio proyecto. Estas tecnologías comprenden una nueva plataforma robótica, capaz de colocar y retirar conos de señalización, reparar baches y grietas, y pintar marcas viales de manera totalmente autónoma; y un nuevo sistema de visión artificial diseñado para apoyar las tareas de inventario e inspección de defectos superficiales, y que puede ir montado tanto sobre los vehículos convencionales de inspección y mantenimiento, como sobre drones.

En cuanto al workshop, este estuvo centrado en planificar las actividades de validación en el tramo gestionado por ACCIONA en la Autovía del Nordeste A-2, entre la Autopista radial R-2 (Guadalajara) y el límite provincial de Soria. Dichas actividades se llevarán a cabo en marzo de 2025 e incluirá una evaluación específica por parte de los expertos de la compañía, para verificar la esperada optimización de procesos, su competitividad y contribución al aumento de la seguridad de los trabajadores.

Con el objetivo de reducir los accidentes mortales, los costes de mantenimiento e inspección de carreteras y las interrupciones del tráfico, el proyecto HERON apuesta por la automatización de procesos y el desarrollo de soluciones innovadoras inteligentes para operar y mantener infraestructuras de carreteras de una forma más segura, rápida y eficiente.