ACCIONA ha puesto en marcha el proyecto europeo de innovación NIMBI para transformar las estaciones depuradoras en biofactorías capaces de recuperar recursos del agua residual. El objetivo principal es la recuperación de nitrógeno para su uso como fertilizante, aprovechando la propia energía generada en el proceso de depuración.
El proyecto, liderado por ACCIONA en colaboración con el centro tecnológico LEITAT, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación.
Tecnología bioelectroquímica para la recuperación de nitrógeno
NIMBI evalúa el potencial de las tecnologías bioelectroquímicas para mejorar el balance energético de las plantas depuradoras. El proceso aprovecha la energía liberada en el tratamiento anaeróbico de la materia orgánica del agua residual para recuperar el nitrógeno contenido en ella en forma de fertilizante.
Al mismo tiempo, el proceso enriquece el biogás generado en la depuradora, obteniendo un combustible con mayor poder calorífico. Todo ello minimizando las emisiones de CO₂ y N₂O, lo que reduce la huella de carbono de las instalaciones.
De las depuradoras a otras industrias
Los beneficios de este proyecto serán replicables en otros sectores industriales que produzcan corrientes con altas concentraciones de materia orgánica, amonio o biogás, como las industrias de tratamiento de residuos.
La iniciativa forma parte del objetivo de ACCIONA de desarrollar soluciones tecnológicas que aumenten la eficiencia de las plantas depuradoras y garanticen la protección de los ecosistemas marinos y terrestres.
El proyecto NIMBI está alineado con las políticas europeas en materia de protección de las masas de agua y ecosistemas: la Directiva Marco del Agua (2000/60/EC), la Directiva Marco de la Estrategia Marina (2008/56/EC), la Directiva de Nitratos (91/676/EEC), la Política Agrícola Común (PAC) y la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (91/271/EEC), actualmente en revisión.
El proyecto NIMBI (Código: CPP-2022-009665) está financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea-NextGenerationEU/PRTR.