ACCIONA ha presentado una innovadora solución digital diseñada para mejorar drásticamente la eficiencia energética y la sostenibilidad de la desalinización por ósmosis inversa (RO), uno de los procesos más intensivos en consumo de energía del sector del agua.

La nueva propuesta integra dos tecnologías complementarias dentro de un sistema de optimización dual para la operación de bastidores RO:

  • Acrro (Advanced Control Reverse osmosis Rack Optimization): un modelo de simulación desarrollado internamente por el Departamento de Innovación de ACCIONA. Aplica algoritmos avanzados de optimización sobre un modelo de ecuaciones diferenciales para simular y mejorar con alta precisión el comportamiento del bastidor.

  • Insight: una herramienta en tiempo real impulsada por inteligencia artificial, que utiliza machine learning entrenado con datos operativos para ajustar de forma continua los parámetros del proceso y maximizar el rendimiento energético.

Al combinar la simulación predictiva con la IA adaptativa, la solución dual de ACCIONA identifica los parámetros óptimos de operación y reduce el consumo energético, manteniendo o incluso mejorando la producción de agua.

El sistema se ha implementado con éxito en una de las plantas desalinizadoras de ACCIONA en Catar, con el objetivo de aumentar la eficiencia, la producción de agua y el rendimiento sostenible global, mostrando un ejemplo exitoso de transferencia de resultados innovadores a las operaciones de O&M.

Esta solución también cuenta con el respaldo del equipo CECOA, el Centro de Control del Agua centralizado de ACCIONA en Madrid, que garantiza el monitoreo remoto y la escalabilidad en todas las operaciones globales.

“Esta innovación representa un gran salto en la infraestructura hídrica sostenible”, señaló Guillermo Hijós, director de O&M de Desalinización para Oriente Medio y Oceanía en ACCIONA.

“Hemos logrado unir el poder predictivo de la simulación con la adaptabilidad de la inteligencia artificial, transformando la forma en que se gestiona la desalinización: más inteligente y más eficiente”, añadió.

Complementando esta innovación, el equipo de operación y mantenimiento de ACCIONA en Oriente Medio ha desarrollado un Sistema de Predicción de Turbidez que emplea IA y monitoreo en tiempo real para anticipar cambios en la calidad del agua, permitiendo ajustes operativos proactivos y reduciendo el riesgo de daños en los equipos.

Además, la compañía ha implementado un modelo satelital con IA capaz de predecir riesgos marinos como floraciones de algas o la propagación de vertidos de petróleo.

Esta capacidad predictiva, completamente integrada en el sistema CECOA, mejora la resiliencia operativa y favorece una toma de decisiones más inteligente en las operaciones de ACCIONA en Oriente Medio.

Estos proyectos demuestran cómo ACCIONA está desplegando tecnologías digitales avanzadas a gran escala e integrándolas en operaciones reales para mejorar la eficiencia y la resiliencia de sus proyectos.

Este enfoque refuerza los objetivos de sostenibilidad de la compañía y refleja su compromiso continuo con el liderazgo tecnológico en el sector del agua, impulsando soluciones digitales avanzadas para abordar los desafíos globales del agua y la energía.