​El proyecto pretende transformar la energía eólica en una circular reduciendo los residuos generados en un 100% para 2050

ACCIONA organizó, el pasado 14 y 15 de enero, la segunda reunión anual del proyecto europeo BLADES2BUILD en su Campus de Madrid.

El proyecto se centra en mejorar y respaldar las opciones de circularidad de las palas eólicas al final de su vida útil explorando tres etapas circulares diferentes: su reutilización directa con un mínimo de reacondicionamiento o procesamiento, la reutilización de los materiales que las componen, y el reciclaje de las palas y los restos de textiles de fibra de vidrio empleados en su fabricación mediante su introducción en diferentes materiales de construcción.

Durante las jornadas, se han presentado los avances de los ensayos y la planificación del demostrador que ACCIONA va a desarrollar junto con HOLCIM. Este demostrador se encuentra ubicado en el demoparque del Centro Tecnológico del negocio de Construcción de ACCIONA donde se realizará la ejecución de un prototipo a escala industrial con el hormigón circular diseñado, que incorpora los residuos de palas de vidrio.

ACERCA DEL PROYECTO

BLADES2BUILD nace de la necesidad de convertir la industria eólica en una más sostenible, basada en la eficiencia y consumo de los recursos empleados. Debido a esto, el proyecto se ha centrado en explorar soluciones circulares para reciclar y reutilizar las palas eólicas al final de su vida útil.

Actualmente, la energía eólica es una de las fuentes más utilizadas, pese a que el uso de este tipo de energía genera una gran cantidad de residuos de palas eólicas. Hoy en día, estas palas se depositan directamente en vertederos, al no existir opciones de uso circular en el mercado. Es por esto que el objetivo de BLADES2BUILD es mejorar las opciones de circularidad de estas palas eólicas.

Además, el proyecto permitirá desarrollar tecnologías para transformar los residuos de las palas en nuevas soluciones constructivas circulares como hormigón, asfalto o composites. Los reciclados de las palas servirán para múltiples propósitos en la industria de la construcción y, al mismo tiempo, reducirán la cantidad de materiales vírgenes necesarios.