ALBA Hackathon ha celebrado hoy su primera jornada en el Sincrotrón ALBA de Cerdanyola del Vallès, un evento único organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, el propio ALBA Synchrotron y diversas empresas líderes en innovación, entre ellas ACCIONA, Applus+, DENTAID y Ercros.

Durante dos días, más de ochenta participantes tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones a cuatro grandes retos en los ámbitos de la energía, el agua y los plásticos, aportando ideas disruptivas que contribuyan a un futuro más sostenible.

La jornada inaugural comenzó con una bienvenida institucional, seguida de la presentación de los retos por parte de las empresas participantes. En representación de ACCIONA, Ana Jiménez Banzo, responsable de Innovación MGT y Transferencia de Tecnología, presentó el desafío centrado en regenerar de forma eficiente los materiales utilizados para eliminar contaminantes persistentes del agua, contribuyendo a mejorar los procesos de depuración y circularidad en el ciclo hídrico.

Junto a ACCIONA, Applus+ Laboratories planteó un reto orientado al diseño de un criostato de alta precisión; DENTAID, la reutilización del agua en la producción de colutorios; y Ercros, la optimización del control dimensional en polímeros termoestables.

Tras las presentaciones, los participantes se distribuyeron en equipos para trabajar sobre cada uno de los retos y conocer de primera mano las instalaciones del Sincrotrón ALBA. Por la tarde, se celebró una dinámica de Speed Innovation Dating, organizada por el Ayuntamiento de Cerdanyola, que permitió a los equipos compartir ideas, generar sinergias y conectar con expertos del ecosistema innovador.

La participación de ACCIONA en el ALBA Hackathon refuerza su compromiso con la innovación abierta y colaborativa a través del programa I’MNOVATION, impulsando soluciones tecnológicas que aceleren la transición hacia un modelo más sostenible, eficiente y circular.